Pienso luego posteo
La sociedad del espectáculos, hay que admitirlo nos encanta,
nos seduce, nos invita a ver la grandilocuencia de cada uno de los “show” que
este mundo nos plantea. Pensamos constantemente, ¿Qué nos ofrecerá? Cada evento, premiaciones en cada categoría o cada show que
sintonizamos. Pero ¿Qué hay más allá? De
este trasfondo social, de este mundo que cada día se vuelve más desolador.
¿Qué hay más allá? Detrás de la televisión, de los espectáculos en tiempo real, de las premiaciones, de los live cam de la preguntas y respuestas en la red. Me aterra saber la verdad, porque se, muy dentro de mí, lo sospecha, nuestra especie cada día que pasa, entra en un periodo de decadencia que opaca, los grandes aportes de la humanidad.
Somos el perpetuo espectador, que no tiene voz, ni voto en
la decisión de los que vemos o “queremos ver” no se nos consulta, lo que nos gustaría ver o apreciar. Somos como
dijo una vez Eduardo Galeano, un pollo en la cocina que pacientemente espera,
para ser cocinado. Yacemos sentados frente a la TV o el computador disfrutando
de este circo del siglo XXI, esperando a que la realidad nos termine de freír
la cabeza.
Pienso (relativo) y
luego posteo, frase que elaboraría un Descartes, posmoderno, situándonos en esta sociedad de
consumo, que preferimos llorar a cántaro suelto, cuando las celebridades tiene
accidentes, nos alegrarnos de una manera
tan empática, cuando las celebridades
ganan un Òscar o cualquier premio, nos mantenemos al margen de sus relaciones,
como si fueran nuestros mejores amigos y sus divorcios los hacemos escenas de
nuestra vida. Aunque de vez en cuando, les hacemos memes, para mitigar los ridículo y
patéticos que somos.
Como diría el refrán somos lo que comemos, yo diría más
bien:
-Somos lo que vemos,
Leemos y oímos.
Coleccionistas del dolor, tristeza, pasión, amor y muchos
más sentimientos siempre y cuando los sintonicemos en los medios de comunicación, de lo contrario todo lo que nos suene común
los despreciamos o lo in-visibilizamos; a menos que allá sido víctima de un
“trendig topic”.
Soy lo que posteo
Soy los pulgares arriba
Soy las reacciones de Facebook
Soy los corazones en
instagram
Soy las reproducciones de Youtube
Soy los hashtag que uso
Soy todo menos lo que solía ser…
fin:p------




Oh Interesante!
ResponderEliminarCasi siempre tratamos de imitar todo, es rara y contada la vez que tratamos de ser originales! Ser nosotros mismo.