Sobre los estudiantes


Dedicado a los estudiantes sobre todo aquellos que rumbamos pija en colegios y universidades públicas.

Si estudias o estudiaste  en educación pública constantemente nos afrontamos a un pensamiento dirigido por los medios de comunicación, el cual  señala a los y las estudiantes como vagos, delincuentes o “pandilleros” pero lo cierto es que parte de nuestra vida es lucha, desde que amanece hasta que anochece nos jugamos la vida en trasporte público o por los callejones antes de llegar a nuestros hogares.

La cereza del pastel estudiantil es la protesta, debería de ser un sinónimo de la condición del estudiantado de secundaria hasta la universidad, En cada toma, manifestación o marcha los estudiantes siempre han estado presentes. Desde luchas particulares como el bono estudiantil hasta luchas generales como golpe de estado y fraude electoral del 2017, en ambos casos se cobro la vida de estudiantes como Kimberly Dayanna.

Con el golpe de estado se agudizaron las represiones  fueron y son  más violentas, persecución política, toques de queda y militares sacándote del bus y revisando tus pertenencias. Pese a estas condiciones, el estudiantado estuvo presente en cada una de las diferentes protestas que se realizaron.  

La rebeldía es nuestra canción, nuestro pan de cada día.

Bien lo dijo Allende, “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”, cada generación que pasa tanto en el nivel medio como superior, mantiene vio este espíritu. Ejemplo de ello es el movimiento estudiantil universitario quien dio lecciones sobre participación ciudadana y democratización de lo público.

“La rebelión es el acto del hombre informado que posee la conciencia de sus derechos”
Albert Camus  

A mi generación le toco fácil, la era digital no se había masificado en Honduras como en la actualidad, la estigmatización social no era tan fuerte como lo hemos visto en estos años, con el uso de los redes sociales, los cretinos de HCH y Renato Alvares incitando la muerte a los estudiantes. Como lo vimos desde el Movimiento universitario la juventud fue catalogada por los medios de comunicación como “criminales”, desde este punto los jóvenes son  tratados como delincuentes y apresados como tal.


La rebeldía es la vida la sumisión es la muerte
Ricardo Flores Magón

21 mil muertes de estudiantes se han registrado del 2012 hasta la actualidad, un golpe que todos nos duele, que a todos nos debe preocupar. Me pregunto donde están todos los que apoyaron a la policía en el 2017 o los mismos que apoyaron la “huelga” de los taxistas, ambos los traicionaron pero los estudiantes siempre han estado de mano a mano con el pueblo.
Hoy más que nunca merecen nuestro apoyo.


Tegucigalpa 6 de septiembre 2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tiempo

¡Nos Matan por todo! hasta por echarle ganas.