Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

¿Futuro?

Imagen
Nos educaron para creer que todo pasa por una razón. Que el universo conspira. Que el fracaso es una lección disfrazada. Que el amor llega cuando menos lo esperás y que, si trabajás duro, algún día vas a poder comerte el mundo (o al menos un brunch en Santa Lucía). Voltaire lo dijo mejor, y con más descaro: este es el mejor de los mundos posibles. Así que aguantá, sonreí… y seguí cultivando tu huerta. Todo tiene relación, diría Cándido, en el mejor de los mundos posibles . Porque si no te hubieran echado del castillo por amor a Cunegunda, si no hubieras sido entregado a la Inquisición, si no hubieras atravesado América a pie, si no hubieras apuñalado al barón, si no hubieras perdido todos tus carneros en Eldorado... no estarías hoy comiendo mermelada de cidra con pistachos. Muy bien dicho, contesta Cándido. Pero lo importante —al final de todo— es cultivar nuestra huerta. Voltaire, Cándido o el optimismo , 1759. A lo largo de la novela, se repite la frase: “…el mejor ...

Sobre la violencia

Imagen
De un mundo violento nace el anhelo a la vida,  ¡Vivir sobre todas las cosas! como la oposición permanente a decirle  ¡No! A  la muerte.   Te lo dice un hondureño que vive en el país (sin guerra)  más violento Es innegable que vivimos en un mundo extremadamente violento, donde los derechos del ser humano, cada día se hunden en los intereses económicos y personales en donde la violencia, es parte de cada escena de nuestras vidas. La cultura de las notas rojas mantiene vivo, el morbo de revivir el sufrimiento humano, de encarnecer por medio de cualquier link, nuestra decadencia como especie. Caminamos ante la vereda, destruyendo cada objeto con vida que encontramos y si nos fastidia simplemente legalizamos esas atrocidades. Como si nuestra historia, se cimentara en la violencia, como si el único motor de cambio de las sociedades , fuera nuestra sangre derramada por siglo y siglos de evolución social Una historia que nos rel...

Berta

Imagen
El río es Berta, Los árboles, son Berta El aire que respiras, en este bello lugar, es Berta. Cada hoja que cae, es ella tocando suavemente el rostro de cada campesino. Cada gota que de agua que toman es su vida, fuerte y constante. Murió defendiendo nuestro ambiente y ahora vive, dentro de cada uno de nosotros. Berta Cáceres, Ambientalista y líder indígena hondureña. Marzo, es el mes para la mujer en la historia, para esas mujeres, que a pesar de nuestras sociedades patriarcales, dominantes y desiguales. Han marcado un hito de oposición, frente a todos las “normativas” sociales impuestas, que mejor día para recordar a nuestra Berta, que mejor día para recordar su lucha, su gente, su tierra; que mejor día para decirle a todos, que nuestra Berta sigue en pie de lucha, en cada uno de nuestros corazones, en cada pie descalzo, en cada mano y frente que trabaja de sol a sol, para vivir por sus hijas e hijos. Que mejor día para decirle a su...